Ir al contenido principal

B+C


Es la primera cita de Beto con Citlali. Ninguno de los dos había estado antes en el Coffeepoint, no solo era uno de los cafés más viejos del pueblo, sino que tenían amigos en común que trabajaban ahí. Sabían de el, de sus cremosos y dulces frapés, de sus esponjosos y húmedos pasteles de zanahoria, pero Beto prefería el café de “talega”. Su papá le dejaba preparado una jarra antes de irse a trabajar a la Mina a las cuatro de la mañana. Citlali trabaja desde los 11 años, pero todo lo que gana se lo quita la Marychuy, tía alcohólica que se hace cargo de ella desde de la trágica y extraña muerte de sus padres (relato para otra ocasión).
Citlali y Beto tienen 16 años de edad, los dos son del mismo barrio, van a la misma preparatoria, toman el mismo camión para ir a la escuela de lunes a viernes, y se han visto casi todos los días del año, pero nunca habían intercambiado palabra alguna. Hasta hoy, cuando de la nada, Beto con voz temblorosa la invita un café. Citlali acepta, pues de cierta manera siente que lo conoce; sabe donde vive, donde trabaja, como viste, puede inclusive adivinar el tipo de música que le gusta basándose en los zapatos que usa y su corte de cabello.

 

Ya en el café, después de un largo e incomodo silencio, Beto empieza la conversación.

 

– A veces me imagino gotas como de sudor, por dentro, brotando por tu pared vaginal, microscópicas bolitas de liquido. A lo mejor no, a lo mejor existe una glándula o algo que como esponja retiene esa sustancia hasta que te excitas y en uno de esos espasmos, o con los mismos espasmos, se va liberando poco a poco, y corre, y te moja.

 

Citlali se queda inmóvil. No sabe que hacer, mucho menos que decir.

Beto continúa.

 

– ¿No te preguntas tu nada de esto? No mames, yo no puedo dejar de pensar en ese tipo de cosas. Cómo es que funciona, toda la magia detrás. ¿Por donde? ¿Cómo es que se lubrica tu vagina? No puedo creer que no te preguntes estas cosas.

 

Citlali queda desconcertada por esa primera plática, pero, se da cuenta de que nunca se había preguntado eso, ni otra cosa por el estilo. Mientras Beto sigue hablando de células y consistencias y estructuras moleculares, Citlali recuerda a Toño, un novio de su tía, que exactamente cuatro años atrás, en un día caluroso como éste, la sedujo. Fue por etapas, primero con chocolates, después con música y revistas, y por último con sus dedos.

Una noche Toño esperó a que la Marychuy se quedara botada con un mezcal que le había llevado. Salió de la recámara y cerro con mucha cautela la puerta. Tomó asiento en el sillón donde Citlali veía la novela y al mismo tiempo hacía la tarea, la sentó en sus piernas, empezó a sobar su espalda, acariciar su cuello, le besa la mejilla, la frente, la boca. Citlali no responde al beso, pero sí abre poquito la boca, deja entrar la lengua sabor a tripa asada y cerveza caliente de Toño. Las manos pasaron a los muslos brillosos que salían de la falda escolar percudida y desgastada, las manos subieron a sus nalgas, las estruja y pasa el dedo del medio por el ano, una de las manos de Toño sube a los pechos y los oprime con suavidad. Citlali recuerda ese espasmo, y su calzón mojadito.

 

      Estas pendejo Beto.

 

Citlali se levanta con lágrimas en los ojos, tratando de evitar que la vean y sale del lugar rápidamente.

 

      Uuuy que simple.

 

Después trata de disculparse, pero nadie lo escucha. Beto se queda viendo fijamente a la mesa y empieza a imaginarse todo el proceso de cómo se forma la madera comprimida que usan para la cubierta, el fierro galvanizado para las patas, recordó un episodio de ¿Cómo Se Hace? en Discovery Channel sobre la manufactura de tornillos, olvidando por un instante que hoy es día de San Valentín, y que como siempre termina estando solo.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dreams 5-18-23

  Soñé que fui a Mexicali al cumpleaños de mi prima Perla, fui preparado con un seis bien helado y enhielado de cerveza Indio. Por alguna extraña razón, así como suele suceder en los sueños, el evento social se convirtió en el cumpleaños de mi primo Alan. Estaba en una colonia tipo gringa, un suburbio monótono y desértico, con sus jardines bien planeados con vegetación nativa, estábamos celebrando en un patio trasero, había una mesa con bancas como las que hay en los parques, y al fondo un asador de ladrillo muy amplio, ahí estaba mi primo preparando el carbón para la carne asada. Acomodé las gélidas cheves en la hielera, tomé una y me puse a saludar a los amigos de mi primo. En eso se terminó la carne, era un grupo muy pequeño de gente, pero aún así nadie alcanzó a comer, alguien dijo que había una tortuga suelta en el patio y que había que echarla a las brazas, sin ofrecerme para ningún tipo de trabajo me dieron la pobre tortuga para que la lavara, era una tortuga de desierto mu...

La Mesera

  La mesera le dijo que ya no le podía servir más, entonces enfadado sacó unos billetes arrugados y los tiró de mala gana encima de la mesa. Intentó caminar derecho, pero fracasó. Era como si caminara sobre la cubierta de un barco que atraviesa una feroz marejada; se iba tambaleando de un lado a otro. Su vista nublada solo le permitía ver manchas de luz que se desparramaban, dejando colores y sombras que se escurrían y cambiaban de intensidad. Habiendo estado en ese bar cientos de veces, sabía hacia cual dirección caminar. Ya cerca de la salida reconoció un grandísimo roble sobre la banqueta, donde siempre se resguardaba a fumar. Bajo el árbol había una macetera circular en forma de banca que rodeaba el tronco, se dejó caer con fuerza y por poco se iba de paso. Intentó sacar el teléfono de su bolsillo izquierdo, después de forcejear con su pantalón y su mano que se atoraba en el bolsillo sacó el celular, se lo llevo a unos cuantos centímetros de la cara y entrecerrando los ojos bus...

calle 1

Todo pasaba en el barrio de mi primo, los vecinos del Sobaco del Diablo tenían una amplia y organizada red de todo lo que te puedas imaginar. Drogas, armas, blancas, autos robados, electrodomésticos, y asesinatos a sueldo (entre otras cosas).  Eran los tipos mas rudos y temidos de Peñasco. Con sus aretes, camisetas de tirantes, cabello largo ochentero (mullet), lentes obscuros (en la noche), grabadoras colosales postradas en sus hombros, retumbando Run-D.M.C. (mix tapes robados en spring break). La mayoría eran hijos desertados de pescadores y armadores, y los pocos que tenían esa figura paterna era representada por algún borrachito que no salía de las Tres Hermanas / Las Panchas / El Cubilete / El Emperador / Cristal / entre otras cantinas. Se esforzaban por no ser igual de inservibles, proveían para sus hogares, se apoyaban entre todas las familias, había un código. Me tocó crecer entre ellos. A los mas pequeños nos entrenaban con bloques de concreto y botes llenos de arena, ...