Ir al contenido principal

Dios vs Vaquita

… y
 ¿Cómo va tu relación con Dios? – me interrogó de la nada el pinche Adrián.
– Normal, supongo – contesté, más o menos con una idea de hacia donde iba la conversación.
Estábamos en el McCheves, apenas llevábamos tres tarros y las alitas humeantes acababan de salir de la cocina.
– Yo ya le dije a mi amá que me hice ateo – continuó Adrián con el tema.
– ¿y que te dijo? – pregunté antes de devorar una búfalo flaming hot wing (con mucha saliva en la boca).
– Pues, se quedó muy seria, después se soltó llorando, y entre sollozos murmuraba que si en qué había fallado como madre. Traté de consolarla pero no me pelaba, estaba como ida, creo que empezó a rezar y mejor me fui.
– Wey, a ver, convénceme de que Dios no existe.
– No tengo por que convencer a nadie, se fue dando con el tiempo, con los acontecimientos de mi propia vida, con lo que he leído, descubierto, comprobado, no se wey, es muy personal.
– ¿No tienes miedo irte al infierno wey?
– Ya estamos en un infierno, esa es parte de lo que me lleva a pensar de que no hay un Dios, ni Dioses ni nada.
Nos quedamos callados, solo el murmuro de las otras mesas, la música de fondo, y el sonido del pollo siendo masticado en nuestras mandíbulas retumbaba en nuestros tímpanos.
– Algo que me da coraje - interrumpió aún con comida en la boca – es que crean en los pinches santos, en la virgen de Guadalupe, en la santa muerte y otras cosas que nunca se han comprobado, y no creen que exista la puta vaquita marina cuando hay evidencia de que existe.
– No toques el tema de la puta vaquita wey, mi papá ha estado toda su vida en el mar, mis tíos, mi abuelo etcétera y nunca han visto una de esas madres.
Ahora sí me había hecho enojar el pinche Adrián, pensaba que lo conocía bien, llevábamos siete años trabajando juntos, había ido a todas las piñatas de mis hijos. Le di posada cuando su esposa lo corrió por hereje y me salió con que la vaquita si existe.
– ¿Cómo sabes que no?  - continuó Adrián con un tono mas cauteloso - A lo mejor vieron una y pensaron que era un delfín bebé o algo. Además de que se esconden en cuanto escuchan el ruido de un motor o perciben vibraciones. Tu familia siempre ha pescado camarón, en esas redes no salen, salen en las de las totoabas o las de pangas que…
– No desquites tu falta de fé contra la comunidad pesquera – le dije con voz alta, interrumpiéndolo tembloroso de coraje - ellos le dieron vida a este puerto y a la región.
El bar se quedó callado, la gente se había dado cuenta de que nuestra tranquila conversación casual sobre la existencia de Dios había escalado y ahora alegábamos sobre la supuesta Vaquita Marina.
– No es eso, solo estoy pensando en voz alta – contestó.
– Pinche respeto wey.
– Ya pues.
– Ya pues.
– Pero sí, Dios no existe.
– Ya se que no wey, pero les ayuda a los chamacos a crecer con miedo y con respeto y con un sentido del bien común.
– Todo eso se puede enseñar, es cultural, se llama ética y no tiene nada que ver con la religión, va mas conectado a un avance como sociedad que con iglesias y falsos ídolos y todas las mentiras que cuentan para darle poder a unos cuantos.
– ¿Cómo el gobierno?
– Igual.
– Wey (insistí) tu familia es súper religiosa, todas tus tías se la llevan en la iglesia, tu primo está por ordenarse como sacerdote en Mexicali.
– Los veo, no a todos, pero a una gran parte, y me pregunto: ¿De qué sirve ir tanto a misa, celebrar todas esas ceremonias, rituales, golpes de pecho, dar la mano (al hermano), levantar los brazos y rezar en voz alta el padre nuestro, etc..? ¿De qué sirve? Cuando la mayoría no perdona, juzga, no acepta a los demás, inventa chismes y mitotea, es infiel, son corruptos, roban, son vanidosos, envidiosos, no ayudan a su prójimo, o cuando ayudan es para obtener algo a cambio, etc.
– Pues sí.
– Pues sí.
Ya se habían consumado las alitas, y mi celular no paraba de vibrar, y es que después de cierto tiempo de estar fuera de la casa en horas no laborales, mi vieja me empieza a bombardear  con mensajes “¿Cuánto te falta? o ¿Ya vienes? o me empieza a hacer encargos o preguntar cosas obvias.
– ¿Pedimos un ultimo tarro? – le pregunté.
– Pues ya estamos aquí. – contestó Adrián.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Glod Bless Taylor Swift

Estoy en un bar medio rudo en el lado este del centro de San Diego, estoy aquí por trabajo, vine a grabar un video de una nueva aplicación móvil que vamos a promover y quise que en el mapa saliera el estadio de Los Padres. La app te ayuda a encontrar estacionamiento, te muestra las tarifas, y puedes extender tu estadía desde tu celular sin tener que salir a poner monedas. Tenía que esperar a que se agotara el tiempo del parquímetro para grabar los siguientes pasos y opciones. Por suerte vi un letrero que decía brewery como a dos cuadras de donde me estacioné y fijé mi trayecto. En el camino una docena de homeless acampando en las banquetas (si se le puede llamar acampar), algunos inconscientes bajo el achicharrante sol de medio día, abrazando una transparente bolsa de Walmart con pocas pertenencias, papeles, fotos, calzones; lo más importante. El bar se llama Knotty Barrel, en la esquina de la calle Market y Novena avenida. Es un bar como miles de bares, oscuro, sucio, una barra larga...
Un  tweet que no pienso publicar (aún)   H ace unos años (2019) se me vino mi pequeño mundo encima; en ese momento no supe lidiar con un nuevo fracaso, tenía poco relativamente que había empezado de nuevo después de un divorcio. Trabajo nuevo, rutina nueva, vivienda nueva, relaciones nuevas, etc... Mi vida iba bien, pero en cuestion de unas semanas, todo empezó a fallar; la compañía donde trabajaba se declaró en bancarrota quedando algunos meses de sueldo y comisiones pendientes, mi ex esposa y yo tuvimos problemas y una madrugada me quedé sin poder ver a mis hijos, un trapo sucio de un pasado olvidado salió con saña a causar mucho daño a terceras personas y manchar mi nombre, mis tarjetas de crédito estaban al tope con la navidad a la vuelta de la esquina, y el aislamiento de mi familia que yo mismo ocasioné por ser un mandilón me dejó sintiéndome completamente sólo... me hundí, no salía de mi cama, pedía dinero prestado y me lo gastaba en alcohol. En el punto más melodr...

El Tremendo “Tweety”

El Tremendo “Tweety” Hace algunos años mi amigo “Tweety” me contó como él se encargaba de recibir la merca' que otro grupo delictivo se ocupaba de cruzar a los Estados Unidos. Fue una noche que le di un aventón a su depa después de la chamba; acababa de entrar a la agencia de bienes raíces donde yo trabajaba. Recientemente había perdido su Mini Cooper rojo que siempre mantenía impecable, su casa gigante y fresona se la quedó la exesposa cuando se divorció, sus hijos no le hablaban y por el momento rentaba un cuarto por las orillas de la ciudad. Primero fuimos al Shooter’s Sports Bar por unas alitas de pollo bien doradas, con salsa búfalo extra picante y para pasarlas unos cuantos tarros de cerveza Indio de barril, los más helados y baratos de la ciudad; después de invitarle la cena procedí a llevarlo a su apartamento. “Hazme un paro.” – me dijo en cuanto llegamos. “Llévame aquí súper cerquitas a comprar un gallo para dormir a gusto.” Lo pensé un segundo, pero terminé aceptando con ...